Envío gratuito a partir de 30€ en Península y 50€ a Baleares
Envío gratuito a partir de 30€ en Península y 50€ a Baleares

Beneficios del Omega 3

Omega 3 beneficios

El omega 3 ha pasado de ser una curiosidad científica a ocupar titulares en revistas de salud, gimnasios, consultas médicas e incluso conversaciones cotidianas. Pero, ¿para qué sirve el omega 3 realmente? ¿Es todo marketing o hay base científica detrás? 

En este artículo, desde Fepadiet, te contamos todo lo que necesitas saber, sin adornos innecesarios.

¿Qué es el omega 3?

Antes de hablar sobre los beneficios del omega 3, conviene entender qué son. El omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada esencial. Lo de “esencial” no es un adorno, nuestro cuerpo no puede producirlo por sí solo, así que debe obtenerse a través de los alimentos o suplementos.

Hay tres tipos principales, ALA (ácido alfa-linolénico), EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico). El primero se encuentra en semillas y aceites vegetales, mientras que los otros dos son típicos del pescado azul y mariscos.

Omega 3: para qué sirve y por qué importa

Aquí es donde empieza lo interesante. Porque cuando alguien te pregunta para qué sirve el omega 3, la respuesta es más larga de lo que imaginas. Sirve para muchas cosas, sí, pero entre lo más destacado.

Salud cardiovascular

Probablemente el beneficio más conocido. Diversos estudios han demostrado que el omega 3 ayuda a reducir los triglicéridos, bajar la presión arterial y prevenir la formación de placas en las arterias. En otras palabras, protege tu corazón.

Función cerebral y estado de ánimo

El DHA, presente en altos niveles en el cerebro, es vital para la salud neurológica. Se ha vinculado su consumo con menor riesgo de depresión, mejora del rendimiento cognitivo y hasta reducción en la velocidad de deterioro mental en personas mayores.

Antiinflamatorio natural

Uno de los omega 3 beneficios menos conocidos es su poder antiinflamatorio. Ideal para personas con artritis, enfermedades autoinmunes o incluso deportistas que quieren recuperarse más rápido.

¿Cuánto omega 3 necesito y de dónde lo saco?

Depende. La cantidad diaria recomendada puede variar, pero en líneas generales, entre 250 y 500 mg de EPA y DHA al día es una referencia segura. ¿Y cómo se consigue eso? Pues, por ejemplo:

  • Dos raciones de pescado azul a la semana (salmón, caballa, sardinas…)
  • Suplementos de calidad (siempre de marcas fiables, ojo).
  • Semillas de lino, chía, nueces, y aceites vegetales (aunque estas contienen ALA, que el cuerpo convierte parcialmente en EPA y DHA).

Mitos y verdades sobre el omega 3

Por cierto, no todo lo que se dice por ahí es cierto. No, no cura todo. Tampoco es mágico. Pero sí es cierto que muchas personas en España no alcanzan la ingesta recomendada, especialmente aquellas que no consumen pescado regularmente. Ahí es donde entra en juego la suplementación bien pautada.

Y no, no engorda. Es grasa, sí, pero una que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Omega 3 beneficios: resumen para los impacientes

Si has llegado hasta aquí y prefieres algo más directo, aquí lo tienes:

  • Mejora la salud cardiovascular.
  • Protege el cerebro y mejora el estado de ánimo.
  • Reduce la inflamación.
  • Puede ayudar en el control del colesterol.
  • Favorece una piel más saludable y articulaciones más ágiles.

No está mal para una grasa, ¿verdad?

Si estás buscando asesoramiento personalizado sobre suplementos de omega 3, productos de calidad o planes nutricionales adaptados a ti, en Fepadiet, tenemos ofrecemos todo esto con el enfoque humano que necesitas. Descúbrelo hoy mismo.

Compartir en: