Envío gratuito a partir de 30€ en Península y 50€ a Baleares
Envío gratuito a partir de 30€ en Península y 50€ a Baleares

Qué tomar para la alergia estacional: Consejos y Remedios

alergia estacional

Las alergias estacionales son un problema común durante la primavera, con sus capullos de flores y la floración general de la vegetación, se cuentan por millones las personas que sufren de alergias estacionales, si eres una de ellas, ya sabrás lo incómodo que puede ser lidiar con estornudos, congestión, moqueo y otros síntomas molestos. 

Este tipo de alergia es conocida como “fiebre del heno” o “rinitis alérgica”, esta condición puede afectar tu calidad de vida. En este artículo de Fepadiet, te ofrecemos consejos probados sobre que tomar para la alergia estacional y poder controlar y aliviarla.

Evitar la exposición a los desencadenantes de alergia

En medida de lo posible, para reducir la exposición a los alérgenos y minimizar los síntomas conviene tratar de seguir los siguientes pasos:

  • Evitar días secos y con viento: Opta por salir después de un día lluvioso que se haya ocupado de limpiar el polen del aire y te haya dejado la calle a punto para ti.
  • Evita cualquier actividad que pueda suponer exponerse de manera directa a alérgenos, como puede ser cortar el césped o quitar malezas.
  • Dúchate y cambia de ropa nada más llegues a casa para eliminar el polen de tu piel y cabello.
  • Si te es posible evitarlo, nunca cuelgues la ropa afuera, el polen puede pegarse a sábanas, toallas y demás prendas.
  • Pese a que esta pueda parecer un poco más exagerada, usar una mascarilla al aire libre para realizar las tareas que requieras te ayudará, ya que la mascarilla filtrará el polen y otros alérgenos.

Tener presente cuando los niveles de polen son altos tomando medidas

  • Gracias a los pronósticos de televisión, radio o el mismo internet te pueden ayudar a verificar los niveles de polen.
  • En caso de que se prevean grandes niveles de polen, anticípate tomando los correspondientes medicamentos antes de los síntomas.
  • Trata de mantener cerradas puertas y ventanas para evitar la entrada de polen en tu hogar.
  • Evita actividades al aire libre temprano, ya que es cuando los niveles de polen son más altos.

Mantén el aire interior limpio y fresco

  • Ya sea en tu casa o en tu coche, usa aire acondicionado para filtrar el aire.
  • Usa filtros de alta eficiencia en calefacción y/o aire acondicionado y realiza un mantenimiento regular.
  • Usa un deshumidificador para mantener el aire seco y reducir alérgenos.
  • Usa filtros de partículas de alta eficiencia (Filtros HEPA) en tu habitación y limpia el mismo con una aspiradora HEPA.

Propiedades que refuerzan tu sistema inmunológico

A continuación te presentamos vitaminas y demás propiedades que resultan beneficiosas para que tu sistema inmunológico coja fuerzas y consigas que la alergia no te lo haga pasar tan mal.

  • Vitamina D3 
  • Vitamina B6 
  • Vitamina B2 
  • Vitamina B1 
  • Vitamina B12 
  • Vitamina E 
  • Sophora
  • Cúrcuma
  • Helicriso
  • Bioflavonoides

Ácido hialurónico: un aliado para tu bienestar

Además de cuidar tu sistema inmunológico con vitaminas y extractos naturales, existen otros complementos que pueden ayudarte a mantener tu organismo en equilibrio durante la temporada de alergias. Uno de ellos es el ácido hialurónico, un componente presente de forma natural en nuestras articulaciones, cartílagos y piel.

Si te preguntas para qué sirve el ácido hialurónico, debes saber que en las articulaciones actúa como lubricante para evitar fricciones dolorosas, en los cartílagos contribuye a su regeneración y en la piel funciona como un potente agente hidratante y de soporte.

En Fepadiet puedes encontrar opciones específicas como:

  • Fepa-Hialurocovit: un complemento alimenticio que contribuye a hidratar y dar volumen a la piel, al mismo tiempo que favorece la movilidad de las articulaciones.

Banner Hialurocovit

  • Fepa Ácido Hialurónico: formulado con ácido hialurónico puro para apoyar la salud articular, el cuidado de los cartílagos y la hidratación de la piel.

Gracias a sus múltiples beneficios, los hialurónicos son un apoyo natural que puedes integrar en tu rutina para mejorar tu bienestar general durante todo el año.

Recursos de venta libre para aliviar los síntomas de alergia estacional

  • Antihistamínicos orales como cetirizina (Zyrtec Allergy) o fexofenadina (Allegra Allergy).
  • Atomizadores nasales con corticoides como fluticasona propionato (Flonase Allergy Relief).
  • Descongestionantes orales como pseudoefedrina (Sudafed) para congestión nasal.
  • Enjuague nasal con solución salina para aliviar la congestión y limpiar los senos paranasales.

Tratamientos alternativos y precauciones para la alergia estacional

  • Acupuntura: (consultar con tu médico antes de probarlo).
  • Vacunas antialérgicas

Si los remedios caseros y los medicamentos de venta libre no son suficientes, es recomendable consultar a un médico. Pruebas cutáneas o análisis de sangre pueden identificar los alérgenos específicos y guiar el tratamiento adecuado, como las vacunas antialérgicas.

Prepara tu sistema inmunológico contra la alergia estacional

No dejes que las alergias estacionales arruinen tu primavera y anticípate a los síntomas aportandole a tu organismo las propiedades que necesita para resistir mejor la alergia.

Recuerda que por ejemplo nuestro suplemento alimenticio a base de flavonoides, extractos de plantas y vitaminas Fepa-Alergivit contiene:

  • Extracto seco de Sophora 
  • Extracto seco de Cúrcuma 
  • Extracto seco de Helicriso 
  • Bioflavonoides cítricos 
  • Extracto seco de cáscara de cacahuete 
  • Niacina 
  • Antiaglomerante
  • Vitamina D3 
  • Vitamina B6
  • Vitamina B2 
  • Vitamina B1
  • Vitamina B12 

Recuerda siempre hablar con tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo.

Compartir en:

Buscar
Últimos artículos
Problemas de próstata, síntomas
Leer más »
¿Qué es la taurina, propiedades y para qué sirve?
Leer más »
Qué tomar para la alergia estacional: Consejos y Remedios
Leer más »
Artículos destacados